Antiguamente por aquí todas las terrazas estaban cultivadas, mucha gente del pueblo tenía su trozo de huerto y los vecinos que pasan por aquí se alegran de que yo esté trabajando en este… aunque claro al cabo de un tiempo se desaniman un poco:
– Aquí con un motocultor ya podrás plantar el huerto
– No, no voy a hacer un huerto
– ¿Entonces qué harás?
Lo de la permacultura y la autonomía era difícil de explicar al principio, pero ya he encontrado la explicación más corta:
– Digamos que un jardín…. es que yo soy ‘una mica trementinaira’…
Con eso más o menos se quedan tranquilos… Lo que no les gusta es que no desertifique la zona, que haya tanta mala hierba como le dicen por aquí. Y cuando van pasando una y otra vez me preguntan si ya no voy, o si lo he dejado, porque no ven muchos cambios. Yo voy haciendo caminitos y espacios para que se sienten, y dejo que las malas hierbas crezcan y protejan a mis plantas. Así no se secan con el verano tan duro de por aquí.
]]>Incluso debajo de las zarzas (Rubus fruticosus) se ven muchas hierbas. Hay gran cantidad de tréboles y otras leguminosas como la vicia que en tiempos antiguos la gente solía comer.
Hay muchos cardos: cardo mariano y alcachofas silvestres, y cardo de setas, aunque no tanto como para cultivar setas. a ver si el año que viene hay más y lo podré inocular.
También hay mucha cola de caballo (Equisetum arvense) que nos vendrá muy bien para hacer tratamientos antihongos.
Con respecto a los árboles, hay un par de higueras grandes, un nogal grande también, muchísimos lentiscos que habrá que limitar un poco y muchos Rhamnus alaternus que ahora mismo están comenzando a hacer flor. Estos arbustos los iré podando para leña pero no mucho mientras no tenga frutales que den sombra… en verano hace mucho calor aquí!
Hay también encinas y quejigos, un par de almendros que han muerto hace poco, y muchas otras que todavía no sé qué son.
Hay zarzaparrilla (Smilax), y también muchas violetas (Viola odorata).
]]>Hay varios caminos de jabalíes aunque no parece que vengan al sitio más que a rascarse en la hierba. No hemos visto ningún agujero de los típicos que hacen para ir buscando comida.
¿Cómo ir frenando los pasos de los jabalíes y que todavia se mantengan los caminos?
¿Cómo ver el trazado del jardín sin destrozar todas las plantas?
¿Cómo decidir dónde poner la casa, dónde poner el baño, sin haber usado el espacio todavía?
La respuesta es: mal!
El objetivo es comenzar a habitar el espacio lo antes posible, para poder ir decidiendo dónde colocar la infraestructura. Una caravana o una ‘bauwagen’.
]]>